
El café forma parte integral de la rutina matutina de muchas personas. Ya está programado en el día y rara vez se omite, así que ¿por qué no convertirlo en una parte aún más saludable de tu día con un poco de versatilidad extra? La lista que sigue contiene los mejores complementos saludables para el café para obtener algunos beneficios adicionales en cada taza.
Batido de proteínas
¿Café—con 20 g de proteína? Este podría ser nuestro añadido favorito para el café, ya que aquí somos muy partidarios de la proteína. Compra un batido de proteínas ya preparado o haz el tuyo y luego añade un shot o dos de espresso. Es una excelente forma alta en proteínas de comenzar el día y te mantendrá lleno (y más hidratado) durante horas. Consejo extra: consulta nuestro Instagram para otro increíble truco de proteína con café: Café con cubitos de proteína.
Colágeno
¿Quién quiere tomar otra pastilla cuando puedes añadir una cucharada de colágeno a tu café? El colágeno es responsable de muchas funciones en nuestro cuerpo y, a medida que envejecemos, nuestro organismo produce menos. Incorpóralo a tu rutina matutina para una piel de mejor aspecto, mayor salud articular e incluso aumento de la masa muscular.
Canela
La canela es una gran forma de añadir sabor y dulzor a tu café sin las calorías extra y, además, aporta algunos beneficios. Se ha utilizado por sus propiedades medicinales durante unos 4.000 años. Espolvoréala en tu café si buscas obtener antioxidantes adicionales, reducir la inflamación, bajar los niveles de azúcar en sangre e incluso reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Con todos esos beneficios, no te pases con el abanico de canela: consumida en grandes cantidades puede dañar el hígado.
Aceite de coco
El aceite de coco no solo aporta un sabor ligeramente exótico a tu taza matutina de café, sino que también tiene algunos beneficios sorprendentes. Si tienes sobrepeso, añadir más aceite de coco a tu dieta puede ayudar a acelerar el metabolismo en lo que respecta a la descomposición de las grasas. Eso sí: asegúrate de mantener un déficit calórico. Como todos los aceites, aporta alrededor de 115 calorías por cucharada.
Mantequilla de vacas alimentadas con pasto
Un añadido favorito para quienes siguen la dieta keto, la mantequilla procedente de vacas alimentadas con pasto tiene algunas propiedades que la mantequilla normal no suele tener y que la hacen valer un poco más en el mercado. Contiene algo de vitamina A —una vitamina muy importante que nuestro cuerpo no puede producir y que, por tanto, debe formar parte de nuestra dieta—. También tiene más ácidos grasos omega-3, que ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud. Al igual que el aceite de coco, tiene bastantes calorías, así que procura no excederte.
Jengibre
¿Alguna vez te mareas un poco camino al trabajo o tienes el estómago algo revuelto? Ese es un momento perfecto para añadir jengibre a tu café matutino. Se ha demostrado que el jengibre ayuda con el mareo por movimiento o las náuseas y también posee algunas propiedades antiinflamatorias leves. Ralla un poco de jengibre en tu café o espolvoréalo para obtener estos beneficios.