Edulcorante sin calorías
stevia, fruta del monje, etc.
Información nutricional y macros
| Cantidad por porción | ||
|---|---|---|
| Calorías 0 | Calorías de grasa 0 | |
| % Valor diario* | ||
| Grasa total 0g | 0% | |
| Carbohidratos totales 0g | 0% | |
| Fibra dietética 0g | 0% | |
| Alcohol 0g | ||
| Proteína 0g | 0% | |
* Los Porcentajes de Valores Diarios se basan en una dieta de 2.000 calorías. Tus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de tus necesidades calóricas:
Calorías por gramo: Grasa 9 • Carbohidrato 4 • Proteína 4
Perfil de macronutrientes
Preguntas frecuentes sobre Splenda
Índice
¿Splenda es apto para keto?
Sí, Splenda (también conocido como sucralosa), un edulcorante sin calorías, se considera generalmente compatible con la dieta cetogénica porque no contiene carbohidratos ni calorías.
¿Splenda es libre de gluten?
Sí, Splenda suele ser libre de gluten. El edulcorante no contiene trigo, centeno ni cebada. Aun así, es recomendable revisar el envase por advertencias de alérgenos.
¿Splenda contiene azúcar?
No, Splenda no contiene azúcar. Está hecho a partir de sucralosa, un derivado del azúcar que el cuerpo no reconoce como carbohidrato.
¿Splenda es paleo?
No, Splenda no se considera paleo. La dieta Paleo excluye alimentos procesados y edulcorantes artificiales. En Paleo se prefieren edulcorantes naturales como miel o jarabe de arce.
¿Splenda es kosher?
Sí, Splenda puede considerarse kosher; es pareve (ni carne ni lácteos) siempre que se procese conforme a las normas kosher.
¿Splenda es vegano?
En general, sí. Splenda se sintetiza en laboratorio y no debería contener ingredientes animales, aunque algunos rellenos podrían variar según la presentación. Verifique el empaque para estar seguro.
¿Splenda es baja en FODMAP?
Sí, Splenda es baja en FODMAPs. La sucralosa no figura como un FODMAP.
¿Qué alternativas hay a la stevia?
Existen varias alternativas a la stevia, entre ellas: eritritol (alcohol de azúcar casi sin calorías), xilitol (menos calorías que el azúcar pero tóxico para perros), edulcorantes de fruta del monje (monk fruit) y aspartamo. Cada uno tiene propiedades distintas y posibles efectos secundarios, por lo que conviene elegir según sus necesidades dietéticas.