Salsa picante
Salsa, lista para servir, de chile o picante
Información nutricional y macros
| Cantidad por porción | ||
|---|---|---|
| Calorías 0 | Calorías de grasa 0 | |
| % Valor diario* | ||
| Grasa total 0g | 0% | |
| Grasa saturada 0g | 0% | |
| Grasa monoinsaturada 0g | ||
| Grasa poliinsaturada (PUFA) 0g | ||
| Omega-3 0g | 0% | |
| Omega-6 0g | ||
| Grasas trans 0g | ||
| Colesterol 0mg | 0% | |
| Sodio 127mg | 6% | |
| Carbohidratos totales 0g | 0% | |
| Fibra dietética 0g | 0% | |
| Azúcar 0g | ||
| Alcohol 0g | ||
| Proteína 0g | 0% | |
| Vitamina C 4mg | 4% | |
| Vitamina D 0IU | 0% | |
| Hierro 0mg | 0% | |
| Calcio 0mg | 0% | |
| Vitamina B-12 0mcg | 0% | |
| Vitamina B-6 0mg | 0% | |
| Vitamina K 0mcg | 0% | |
| Vitamina E 0mg | 0% | |
| Vitamina A 8IU | 0% | |
| Folato total 0mcg | 0% | |
| Potasio 7mg | 0% | |
| Magnesio 0mg | 0% | |
| Zinc 0mg | 0% | |
| Niacina 0mg | 0% | |
| Riboflavina 0mg | 0% | |
| Tiamina 0mg | 0% | |
| Fósforo 1mg | 0% | |
| Selenio 0mcg | 0% | |
| Manganeso 0mg | 0% | |
| Cobre 0mg | 0% | |
| Colina total 0mg | 0% | |
| Ácido pantoténico 0mg | 0% | |
* Los Porcentajes de Valores Diarios se basan en una dieta de 2.000 calorías. Tus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de tus necesidades calóricas:
Calorías por gramo: Grasa 9 • Carbohidrato 4 • Proteína 4
Perfil de macronutrientes
Otros nutrientes
| Ceniza | 0.4g | |
|---|---|---|
| Agua | 4.3g | |
| Energía | 2.2kJ | |
| Retinol | 0mcg | |
| Vitamina A, RAE | 0.4mcg | |
| Caroteno, beta | 4.4mcg | |
| Caroteno, alfa | 0.3mcg | |
| Criptoxantina, beta | 0.3mcg | |
| Licopeno | 0mcg | |
| Luteína + zeaxantina | 5.8mcg | |
| Ácido fólico | 0mcg | |
| Folato alimentario | 0.3mcg | |
| Folato (DFE) | 0.3mcg | |
| Triptófano | 0g | |
| Treonina | 0g | |
| Isoleucina | 0g | |
| Leucina | 0g | |
| Lisina | 0g | |
| Metionina | 0g | |
| Cistina | 0g | |
| Fenilalanina | 0g | |
| Tirosina | 0g | |
| Valina | 0g | |
| Arginina | 0g | |
| Histidina | 0g | |
| Alanina | 0g | |
| Ácido aspártico | 0g | |
| Ácido glutámico | 0g | |
| Glicina | 0g | |
| Prolina | 0g | |
| Serina | 0g | |
Preguntas frecuentes sobre Salsa picante
Índice
- ¿La salsa picante es vegana?
- ¿La salsa picante es libre de gluten?
- ¿La salsa picante es apta para keto?
- ¿La salsa picante es baja en FODMAP?
- ¿La salsa picante es alta en histamina?
- ¿La salsa picante es paleo?
- ¿La salsa picante es Whole30?
- ¿La salsa picante aumenta la testosterona?
- ¿La salsa picante es vegetariana?
- ¿La salsa picante es halal?
- ¿La salsa picante es alta en sodio?
- ¿La salsa picante es kosher?
¿La salsa picante es vegana?
La mayoría de las salsas picantes son veganas, ya que están hechas principalmente de chiles, vinagre y especias. Algunas marcas pueden incluir miel u otros ingredientes de origen animal, pero no es muy común. Como siempre, es recomendable revisar la lista de ingredientes para estar seguro. En general, la salsa picante es una adición sabrosa a comidas veganas.
¿La salsa picante es libre de gluten?
La gran mayoría de las salsas picantes son libres de gluten. Los componentes principales —chiles, vinagre y especias— normalmente no contienen gluten. Algunas marcas gourmet podrían añadir ingredientes a base de trigo, así que verifique la etiqueta si necesita mantener una dieta sin gluten.
¿La salsa picante es apta para keto?
Sí, la salsa picante suele ser compatible con la dieta cetogénica. La mayoría de las salsas picantes contienen cero carbohidratos, por lo que son un condimento excelente para quienes siguen keto. Puede haber variaciones entre marcas y tipos, por lo que conviene revisar la información nutricional, pero en términos generales la capsaicina de los chiles aporta el picante, no el azúcar.
¿La salsa picante es baja en FODMAP?
No hay una respuesta simple, ya que las salsas picantes varían mucho. Algunas contienen ajo y cebolla, que son alimentos altos en FODMAP. Sin embargo, hay muchas salsas picantes sin estos ingredientes que pueden ser aptas para una dieta baja en FODMAP. Busque salsas con listas de ingredientes simples y evite aquellas que incluyan ajo, cebolla o jarabe de maíz con alto contenido de fructosa.
¿La salsa picante es alta en histamina?
Sí, la salsa picante se considera alta en histamina. El contenido de histamina puede variar según la marca y el proceso de fermentación, pero muchas salsas picantes pueden contener una cantidad significativa de histamina debido a ingredientes envejecidos o fermentados usados en su producción, como chiles, ajo y vinagre.
¿La salsa picante es paleo?
Sí, la mayoría de las salsas picantes son compatibles con la dieta paleo porque están hechas principalmente de ingredientes naturales como chiles, vinagre y especias. No obstante, algunas marcas pueden añadir azúcar o conservantes que no son compatibles con una versión estricta de paleo. Revise la etiqueta para confirmarlo.
¿La salsa picante es Whole30?
Sí, la salsa picante puede ser compatible con Whole30 siempre que no contenga ingredientes no permitidos, como azúcares añadidos o ciertos conservantes. Marcas como Frank's RedHot y Tabasco son conocidas por ser compatibles con Whole30.
¿La salsa picante aumenta la testosterona?
No hay evidencia científica que sugiera que la salsa picante aumente directamente la testosterona. Sin embargo, la capsaicina, el compuesto que da picor a los chiles, se ha asociado con aumento del metabolismo y beneficios cardiovasculares, lo que podría indirectamente favorecer la salud hormonal.
¿La salsa picante es vegetariana?
Sí, la mayoría de las salsas picantes son vegetarianas. Normalmente se elaboran con chiles, vinagre, agua y sal, ninguno de los cuales proviene de animales. Aun así, revise la lista de ingredientes por si alguna marca añade aditivos no vegetarianos.
¿La salsa picante es halal?
La mayoría de las salsas picantes deberían ser halal, ya que no contienen cerdo, alcohol ni otros ingredientes prohibidos por la ley islámica. Sin embargo, si se usan conservantes o sabores artificiales, conviene investigar su origen. La forma más segura es buscar certificación halal en la etiqueta.
¿La salsa picante es alta en sodio?
Muchas salsas picantes pueden ser altas en sodio. Por ejemplo, una porción típica (aprox. 1 cucharadita) puede contener alrededor de 200 mg de sodio, que es aproximadamente el 8.3% del valor diario recomendado de 2.300 mg. Consumir grandes cantidades puede aumentar la ingesta de sodio, así que úsela con moderación.
¿La salsa picante es kosher?
La salsa picante puede ser kosher, pero depende de la marca y de su proceso de elaboración. Los alimentos kosher deben cumplir regulaciones dietéticas específicas según la ley judía, incluyendo ingredientes kosher y procedimientos de producción. Si una salsa es kosher, debería indicarlo con un símbolo de certificación en el envase.