Mijo
Mijo, crudo
Información nutricional y macros
| Cantidad por porción | ||
|---|---|---|
| Calorías 375 | Calorías de grasa 35 | |
| % Valor diario* | ||
| Grasa total 4g | 5% | |
| Grasa saturada 1g | 4% | |
| Grasa monoinsaturada 0.8g | ||
| Grasa poliinsaturada (PUFA) 2.1g | ||
| Omega-3 0g | 0% | |
| Omega-6 0g | ||
| Grasas trans 0g | ||
| Colesterol 0mg | 0% | |
| Sodio 5mg | 0% | |
| Carbohidratos totales 73g | 26% | |
| Fibra dietética 9g | 30% | |
| Azúcar 0g | ||
| Alcohol 0g | ||
| Proteína 11g | 9% | |
| Vitamina C 0mg | 0% | |
| Vitamina D 0IU | 0% | |
| Hierro 3mg | 17% | |
| Calcio 8mg | 1% | |
| Vitamina B-12 0mcg | 0% | |
| Vitamina B-6 0.4mg | 23% | |
| Vitamina K 1mcg | 1% | |
| Vitamina E 0.1mg | 0% | |
| Vitamina A 0IU | 0% | |
| Folato total 85mcg | 21% | |
| Potasio 195mg | 4% | |
| Magnesio 114mg | 27% | |
| Zinc 1.7mg | 15% | |
| Niacina 4.7mg | 24% | |
| Riboflavina 0.3mg | 22% | |
| Tiamina 0.4mg | 35% | |
| Fósforo 285mg | 23% | |
| Selenio 3mcg | 5% | |
| Manganeso 1.6mg | 71% | |
| Cobre 0.8mg | 83% | |
| Colina total 0mg | 0% | |
| Ácido pantoténico 0.8mg | 17% | |
* Los Porcentajes de Valores Diarios se basan en una dieta de 2.000 calorías. Tus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de tus necesidades calóricas:
Calorías por gramo: Grasa 9 • Carbohidrato 4 • Proteína 4
Perfil de macronutrientes
Otros nutrientes
| Ceniza | 3.3g | |
|---|---|---|
| Agua | 8.7g | |
| Energía | 1582kJ | |
| Retinol | 0mcg | |
| Vitamina A, RAE | 0mcg | |
| Vitamina D (D2 + D3) | 0mcg | |
| Ácido fólico | 0mcg | |
| Folato alimentario | 85mcg | |
| Folato (DFE) | 85mcg | |
| Triptófano | 0.1g | |
| Treonina | 0.4g | |
| Isoleucina | 0.5g | |
| Leucina | 1.4g | |
| Lisina | 0.2g | |
| Metionina | 0.2g | |
| Cistina | 0.2g | |
| Fenilalanina | 0.6g | |
| Tirosina | 0.3g | |
| Valina | 0.6g | |
| Arginina | 0.4g | |
| Histidina | 0.2g | |
| Alanina | 1g | |
| Ácido aspártico | 0.7g | |
| Ácido glutámico | 2.4g | |
| Glicina | 0.3g | |
| Prolina | 0.9g | |
| Serina | 0.6g | |
Preguntas frecuentes sobre Mijo
Índice
- ¿El mijo es libre de gluten?
- ¿El mijo es bajo en FODMAP?
- ¿Los mijo son altos en carbohidratos?
- ¿El mijo contiene proteína?
- ¿El mijo es una buena fuente de fibra?
- ¿El mijo es alto en potasio?
- ¿El mijo es alto en hierro?
- ¿El mijo contiene lectinas?
- ¿El mijo es alto en histamina?
- ¿El mijo contiene azúcar?
- ¿El mijo es bajo en oxalato?
¿El mijo es libre de gluten?
Sí, el mijo es libre de gluten. El gluten es una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada y el centeno, pero el mijo no contiene esta proteína, por lo que es adecuado para quienes tienen intolerancia al gluten o enfermedad celíaca.
¿El mijo es bajo en FODMAP?
Sí, el mijo es bajo en FODMAPs (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables). Según Monash University, tanto el mijo con cáscara como el mijo perlado se consideran bajos en FODMAP y son aptos para quienes siguen una dieta baja en FODMAP.
¿Los mijo son altos en carbohidratos?
Los mijo son relativamente altos en carbohidratos. Una ración de 100 gramos de mijo cocido aporta aproximadamente 23 gramos de carbohidratos, que representan un 8% del valor diario recomendado. Sin embargo, se trata de carbohidratos complejos que se digieren lentamente y proporcionan energía sostenida.
¿El mijo contiene proteína?
Sí, el mijo contiene proteína. Una porción de 100 gramos de mijo cocido contiene alrededor de 3.5 gramos de proteína. Aunque no es una fuente muy alta de proteína, contribuye a la ingesta diaria de este macronutriente.
¿El mijo es una buena fuente de fibra?
Sí, el mijo es una buena fuente de fibra. Una taza de mijo cocido contiene aproximadamente 2.3 gramos de fibra. La ingesta diaria recomendada de fibra es de 28 g al día, por lo que una taza de mijo aporta alrededor del 8.2% de la recomendación diaria.
¿El mijo es alto en potasio?
No, el mijo no se considera una fuente alta de potasio. Contiene alrededor de 108 miligramos por una porción de una taza, lo que representa aproximadamente el 2.3% del valor diario recomendado de 4.700 mg.
¿El mijo es alto en hierro?
Sí, el mijo es relativamente alto en hierro. Una taza de mijo cocido aporta alrededor de 1.1 mg de hierro. La ingesta diaria recomendada es de 18 mg para mujeres y 8 mg para hombres, por lo que para las mujeres esto representa alrededor del 6.1% y para los hombres aproximadamente el 13.7% de la necesidad diaria.
¿El mijo contiene lectinas?
Sí, como muchos granos, el mijo contiene una pequeña cantidad de lectinas. No obstante, cocinar el mijo adecuadamente reduce significativamente el contenido de lectinas. Las lectinas no son inherentemente perjudiciales y pueden tener efectos beneficiosos, pero algunas personas con sensibilidades deben moderar su consumo. Es recomendable cocinar bien el mijo para mejorar su digestibilidad y disponibilidad de nutrientes.
¿El mijo es alto en histamina?
No, el mijo no es alto en histamina. De hecho, suele recomendarse como una opción segura para personas que siguen una dieta baja en histamina.
¿El mijo contiene azúcar?
Sí, el mijo contiene una pequeña cantidad de azúcar. Una porción de 100 g de mijo cocido contiene alrededor de 0.2 g de azúcar. Esta cantidad es muy baja y se trata de azúcares naturales del alimento, no de azúcares añadidos.
¿El mijo es bajo en oxalato?
Sí, el mijo se considera un alimento bajo en oxalato y se recomienda en dietas para reducir el riesgo de cálculos renales. El mijo suele contener menos de 5 mg por ración, aunque el contenido puede variar según el tipo y la preparación.